domingo, 20 de julio de 2008

"Papá fue trabajador y creativo"


Memorias de Jorge Edelman en Buenos Aires.
Papá fue trabajador y creativo.
Me acuerdo de ver a Papá escribiendo novelas de RadioTeatro en el living de nuestra casa en Buenos Aires, en el barrio de Caballito.Papá usaba una maquina de escribir (porque en ese entonces no había computadoras), un montón de hojas blancas y papel carbónico.También buscaba inspiración escuchando música clásica tomando mate. Se pasaba día tras día y hora tras hora creando y escribiendo.De vez en cuando yo pasaba por el living y lo veía hablando solo protagonizando todos los personajes de la novelas. El me miraba y regalándome una linda sonrisa seguía con su proceso creativo. Yo en ese entonces era chico y pensaba: "Que loco esta mi viejo y que trabajo tan raro tiene!". Después de grande me di cuenta que su trabajo era mas que un trabajo. Era una pasión por el radioteatro y una dedicación absoluta a su público.
Recuerdo que en Buenos Aires hacía mucho calor en el verano, y que como cualquier hijo chico, lo interrumpía constantemente para que me llevara a la pileta. Papá con una paciencia única levantaba la mirada y señalando la maquina de escribir me decía "Esperá hijito que termino este capítulo que esta bárbaro y te llevo."No importaba lo cansado o atrasado que estaba con la novela que siempre hacía un tiempito y cumpliendo su palabra me llevaba a nadar. En el viaje a la pileta me contaba de la obra, los personajes, los chistes en la obra, y mucho más. Era imposible no prestarle atención ya que me lo contaba todo con tanta pasión y energía que me enganchaba enseguida en su historia. Igual que su público que meses después iban a estar pegados a la radio para escuchar la novela después del almuerzo.
Papa fue humilde y talentoso.
Papa no solo hizo radioteatro en el interior sino también trabajo en la industria cinematográfica en Buenos Aires como actor y asistente de dirección en varias películas de nombre.
Una mañana me dijo que en la filmación de "Martín Fierro" necesitaban un nene y me llevo para una prueba.Yo tenía como diez años y aunque ya había trabajado con mi familia en radioteatro, yo estaba muy nervioso porque era algo diferente y tan importante.
Cuando llegamos al estudio me acuerdo que Papá me dió la mano y con voz muy serena e informal me dice que antes de hacer la prueba para el personaje enfrente del director (que era Torres Nilson) vamos a ir a charlar con Alfredo. Me lo dijo así nomás y pensé que seria alguien de la producción. Casi me caigo de espaldas cuando me di cuenta que era el señor Alfredo Alcon. Papa y Sr. Alcon hablaron entre ellos como dos personas que se conocían de toda la vida. Mi viejo me presenta y dice: "Che Alfredo este es mi hijo Coquito y esta un poco nervioso el pobre". El Sr. Alcon fue muy amable y después de charlar por poco tiempo, salimos con Papá para mi prueba artística. Al salir Papá me dice: "Viste hijo? no hay que estar nervioso, las verdaderas estrellas de cine son gente como cualquier otra". Las palabras del viejo fueron un alivio enorme y me ayudaron a superar mis nervios. Ese día pase la prueba y tuve la dicha de actuar en "Martín Fierro" como el hijo menor de Martín en la película.
Papá siempre fue calido y cariñoso conmigo y con todos sus hijos.
Su forma de ser tranquila y humilde ayudaba a que uno sobresaliera ante cualquier circunstancia. Aunque Papá era muy conocido en el interior por el radioteatro y reconocido en Buenos Aires como escritor, actor, y productor nunca perdió su humildad. Me acuerdo que por un tiempo Papá no pudo congregar la compañía de radioteatro y tampoco pudo conseguir trabajo en Buenos Aires. Así es que para poner comida en la mesa, abrió una fiambrería y trabajo de fiambrero por varios meses. La gente que le compraba jamón y queso nunca supo que el fiambrero había trabajado con Alfredo Alcon y era considerado como el Sr. del Radioteatro!
Después de varios meses estaba otra vez actuando en frente de cientos de personas por todo el país. Así fue la vida de Papá, llena de sorpresas y una vida bien vivida.
Espero que estos recuerdos de su vida en Buenos Aires ayude al lector a descubrir aun más la hermosa personalidad de uno de los grandes de Neuquén.
Gracias Papá por tu pasión por el arte y por todo el amor que entregaste a tu familia y amigos!Siempre estarás en mi corazón y en el corazón de todos los Neuquinos.
Te recuerda y te extraña.
Tu hijo - Néstor Edelman (Coquito)

1 comentario:

Gustavo Edelman dijo...

Hermosas palabras de recuerdo, te pasaste "Coquito", seguro que tu viejo estará feliz y orgulloso de su hijo primogenito... Gracias!!! este texto ya forma parte del Libro "Mi Corazón Agradecido"...